Tipos de plataformas elevadoras y usos por sector
Esta guía resume los tipos de plataformas elevadoras y equipos complementarios que empleamos a diario en proyectos de construcción, industria, logística y eventos. El objetivo: ayudarte a elegir el equipo adecuado según entorno, altura y capacidad.
Comparativa rápida
- Plataformas tijera (eléctricas o diésel): trabajo vertical, plataformas amplias; interiores y exteriores. Ver más.
- Plataformas de brazo articulado (eléctricas o diésel): salvan obstáculos y aportan alcance lateral. Ver más.
- Mástil vertical y mini grúas oruga: maniobra en pasillos, suelos delicados o blandos.
- Camión cesta: movilidad entre ubicaciones, mantenimiento urbano y alumbrado.
- Manipuladores telescópicos (fijos y giratorios): elevación de materiales, alcance lateral y precisión en obra. Ver más.
- Carretillas elevadoras (eléctricas o diésel): carga, descarga y apilado en almacenes y naves. Ver más.
Usos por sector
Construcción
Brazos articulados diésel 4×4, tijeras de gran plataforma y manipuladores giratorios para montaje de estructuras y posicionamiento en altura.
Industria y logística
Tijeras eléctricas para mantenimiento y trabajos en altura en naves; carretillas eléctricas para pasillos y manipuladores fijos para descarga de camiones con alcance.
Audiovisual y eventos
Brazos eléctricos de baja emisión y camiones cesta para rigging, iluminación y cámaras. Carretillas compactas para logística de escenografía.
Elige con criterio
Define altura de trabajo, capacidad y entorno. Si lo prefieres, nuestro equipo te prescribe el modelo óptimo en minutos. Solicitar asesoramiento.
Relacionado: Guía completa del alquiler de plataformas elevadoras




