Plataformas tijera eléctricas vs diésel: guía completa para elegir la mejor opción en 2026
Las plataformas tijera son uno de los equipos más utilizados en construcción, industria, logística y mantenimiento. Su estabilidad, capacidad de carga y facilidad de uso hacen que sean imprescindibles para trabajos en altura. Sin embargo, una de las preguntas más frecuentes que recibimos en Coalci es: ¿es mejor alquilar una plataforma tijera eléctrica o una tijera diésel?
La respuesta depende del entorno, la altura necesaria, el peso a elevar y las condiciones del terreno. En este artículo encontrarás una comparativa completa, real y actualizada para ayudarte a elegir con confianza.
1. Diferencias principales entre una plataforma tijera eléctrica y una diésel
Las tijeras eléctricas y diésel pueden parecer similares, pero su comportamiento en obra es totalmente diferente. La diferencia clave está en su entorno de trabajo y en su capacidad de afrontar terrenos y alturas mayores.
A continuación, analizamos las características más importantes de cada tipo y cómo influyen en el rendimiento del trabajo diario.
1.1. Características de las plataformas tijera eléctricas
Las plataformas tijera eléctricas son silenciosas, eficientes y están diseñadas especialmente para trabajos en interior o en áreas donde se exige cero emisiones.
- Cero emisiones: perfectas para interiores, naves, centros comerciales y hospitales.
- Funcionamiento silencioso: adecuado para entornos con restricciones acústicas.
- Autonomía suficiente: diseñadas para completar un turno de trabajo completo.
- Maniobrabilidad en espacios reducidos: su anchura estrecha permite pasar por pasillos y puertas.
- Alturas típicas: 6 a 14 metros.
- Mantenimiento reducido: menos componentes móviles y menor desgaste.
Si el trabajo es en espacios cerrados, con personas alrededor o en áreas donde no se permite ruido ni emisiones, la opción eléctrica es la más recomendable.
1.2. Características de las plataformas tijera diésel
Las plataformas tijera diésel son máquinas potentes y robustas, diseñadas para las exigencias de obra civil y exteriores. Su principal ventaja es que pueden trabajar sobre terrenos irregulares y alcanzar mayores alturas.
- Motor diésel potente: perfecto para rampas, pendientes y largas jornadas de trabajo.
- Tracción 4×4: ideal para terrenos no pavimentados o inestables.
- Mayor capacidad de carga: permite trabajar con más herramientas y materiales.
- Altura de trabajo superior: modelos que alcanzan los 18–22 metros.
- Preparadas para condiciones climáticas adversas.
Si el proyecto es en exterior, en obra civil o sobre terreno irregular, una tijera diésel es la herramienta correcta.
2. ¿Cuándo elegir una plataforma tijera eléctrica?
Las plataformas eléctricas están pensadas para entornos controlados, interiores o zonas donde la contaminación y el ruido deben mantenerse al mínimo. Sus ventajas las convierten en la opción preferida para sectores como mantenimiento industrial, montaje de instalaciones o producción audiovisual.
2.1. Trabajos en interior
Son la mejor opción para naves industriales, centros logísticos o edificios corporativos. Al no generar gases, no comprometen la calidad del aire.
2.2. Espacios con público
En centros comerciales, hospitales o aeropuertos, el nivel de ruido es un factor clave, lo que convierte a las plataformas eléctricas en la solución más segura y adecuada.
2.3. Eventos y producción audiovisual
Las plataformas eléctricas son habituales en montajes de iluminación, escenarios, instalaciones de sonido y montajes audiovisuales, donde la discreción es imprescindible.
3. ¿Cuándo elegir una plataforma tijera diésel?
Cuando el proyecto se desarrolla en obra exterior, terrenos complicados o alturas mayores, la plataforma diésel ofrece un rendimiento incomparable. Son máquinas robustas, con gran tracción y diseñadas para soportar condiciones exigentes.
3.1. Construcción y obra civil
Su potencia y tracción permiten trabajar sobre grava, tierra, rampas y superficies irregulares donde una tijera eléctrica no podría operar con seguridad.
3.2. Alturas de trabajo elevadas
Los modelos diésel suelen ser los únicos capaces de ofrecer alturas de más de 16 metros con estabilidad total.
3.3. Entornos con viento o climatología adversa
Las tijeras diésel están preparadas para soportar condiciones más extremas, incluyendo ráfagas de viento más intensas y trabajo prolongado en exterior.
4. Comparativa rápida: eléctrica vs diésel
| Característica | Eléctrica | Diésel |
|---|---|---|
| Interior | ✔ Ideal | ✘ Inapropiada |
| Exterior | ✔ Si terreno es plano | ✔ Excelente |
| Ruido | Muy bajo | Alto |
| Terreno irregular | ✘ No | ✔ Sí (4×4) |
| Altura máxima | 18 m | 18 m |
| Capacidad de carga | Media | Alta |
Si todavía tienes dudas, recuerda: el terreno, la altura y la presencia de personas alrededor son los factores clave para decidir.
5. Plataformas tijera disponibles en Coalci
En Coalci disponemos de una flota completa de plataformas tijera eléctricas y diésel, ideales para obra, mantenimiento, producción audiovisual y sectores industriales. Podemos asesorarte según la altura, el entorno y las necesidades específicas de tu proyecto.
Consultar plataformas tijera disponibles →
Conclusión
La elección entre una plataforma tijera eléctrica o diésel depende directamente del entorno de trabajo y de la altura necesaria. Si el trabajo es interior, silencioso y sin emisiones: elige eléctrica. Si el trabajo es exterior, con pendientes o grandes alturas: elige diésel.
FAQ – Preguntas frecuentes
¿Puedo usar una tijera eléctrica en exterior?
Sí, siempre que la superficie sea completamente llana y no haya viento fuerte. No es adecuada para terreno irregular.
¿Las plataformas diésel consumen mucho combustible?
Su consumo es moderado y estable, ya que están pensadas para trabajo intensivo durante largas jornadas.
¿Cuál es la mejor opción para un supermercado o centro comercial?
Siempre la plataforma eléctrica: cero emisiones, cero ruido y mayor seguridad.




