Guía completa del alquiler de plataformas elevadoras
El alquiler de plataformas elevadoras es una de las soluciones más eficientes y seguras para realizar trabajos en altura en construcción, industria, logística o producción audiovisual.
Elegir el modelo adecuado puede marcar la diferencia en seguridad, productividad y coste operativo.
En esta guía te explicamos cómo elegir correctamente, qué tipos de plataformas existen y por qué COALCI es referente en el alquiler de maquinaria de elevación en Cataluña y toda España.
- Plataformas tijera (eléctricas o diésel): ideales para trabajos verticales en fachadas, mantenimiento industrial o montajes en altura sobre superficies amplias y planas.
- Plataformas de brazo articulado (eléctricas o diésel): permiten salvar obstáculos y alcanzar puntos laterales con gran precisión. Usadas en construcción, eventos y mantenimiento de naves.
- Mástiles verticales y mini grúas oruga: soluciones compactas para espacios reducidos, interiores o terrenos irregulares donde se requiere maniobrabilidad extrema.
- Camiones cesta: pensados para trabajos de mantenimiento urbano, alumbrado, instalaciones eléctricas y tareas que exigen movilidad entre diferentes ubicaciones.
- Manipuladores telescópicos (fijos y giratorios): máquinas versátiles que combinan altura, capacidad de carga y alcance lateral. Imprescindibles en construcción, logística de obra y manipulación de materiales pesados.
- Carretillas elevadoras (eléctricas o diésel): diseñadas para carga, descarga y apilado de materiales en almacenes, naves industriales y centros logísticos. Versión eléctrica para interiores y diésel para exteriores o largas jornadas.
Cómo elegir la altura y capacidad
Antes de alquilar, define las necesidades reales de tu proyecto:
- Altura de trabajo: calcula la altura de plataforma + 2 metros adicionales.
- Capacidad de carga: suma el peso del operario, herramientas y materiales.
- Alcance lateral: en brazos y manipuladores, revisa la curva de carga.
- Espacio y terreno: mide anchura de paso, pendiente, firme y obstáculos.
Energía y entorno de trabajo
- Eléctricas: cero emisiones y bajo ruido. Ideales para interiores, centros logísticos o entornos sensibles.
- Diésel: mayor potencia y tracción 4×4. Perfectas para exteriores, terrenos irregulares y obras civiles.
- Híbridas: combinan autonomía eléctrica con respaldo térmico en proyectos mixtos.
Seguridad esencial
- Formación homologada (IPAF o similar).
- Revisión diaria y checklist antes de usar.
- Arnés con punto de anclaje homologado.
- Control de viento y nivelación.
- Zonas delimitadas y señalizadas.
En COALCI, todas las máquinas se entregan revisadas y certificadas, cumpliendo la normativa europea EN 280.
Ventajas del alquiler con COALCI
- Flota moderna y revisada periódicamente.
- Transporte y entrega rápida en obra.
- Opción con o sin operario.
- Asesoramiento técnico personalizado.
- Delegaciones cercanas para cobertura y respuesta inmediata.
Elegir correctamente una plataforma no solo mejora la eficiencia del trabajo, sino que garantiza la seguridad y cumplimiento normativo.
Con más de 25 años de experiencia, COALCI es el aliado técnico de referencia en el alquiler de plataformas elevadoras, manipuladores, carretillas y mini grúas oruga para todo tipo de sectores.
¿Necesitas ayuda? Solicita presupuesto y te proponemos el modelo óptimo.




